🎶 ¿Tocas con la izquierda? Hablemos de música y zurdos

Hoy 13 de agosto celebramos el Día Internacional de los Zurdos, una fecha perfecta para hablar sobre cómo se vive la música desde “el otro lado”. ¿Se puede tocar un violín si eres zurdo? ¿Existen instrumentos invertidos? ¿Vale la pena adaptarlos? Te contamos todo aquí.
En el mundo, cerca del 10% de la población es zurda. Y aunque a simple vista no parece gran cosa, ser zurdo en un mundo diseñado para diestros implica desafíos en muchos ámbitos… incluso en la música.
Si eres zurdo o tienes hijos/as zurdos/as que están comenzando a tocar un instrumento, es probable que te preguntes si existen versiones especiales o si deberían aprender “al revés”.
La respuesta no es tan simple, pero aquí en RONDO queremos ayudarte a entender el panorama con claridad.
¿Existen instrumentos para zurdos?
Sí, hay instrumentos diseñados específicamente para personas zurdas. En algunos casos son versiones espejadas del modelo original (como las guitarras), mientras que en otros, la adaptación requiere cambios más profundos de estructura y técnica (como en el violín, viola entre otros).
Ejemplos de instrumentos que pueden tener versiones zurdas:
-
Guitarra clásica o acústica
-
Violín (aunque más complejo)
-
Bajo eléctrico
-
Ukelele
Pero… ¿es recomendable usar un instrumento zurdo?
Depende del instrumento y del contexto.
En el caso del violín, por ejemplo, no es común ni recomendable aprender con un instrumento invertido. ¿Por qué?
-
Porque en la mayoría de las orquestas, conjuntos y clases, todos los músicos tocan con la misma orientación (diestros), y un violín zurdo interfiere visual y físicamente con la disposición grupal.
-
Además, la técnica orquestal y la dirección del arco están estandarizadas. Usar un violín invertido puede hacer que la integración en clases grupales, ensayos y conciertos sea muy difícil.
-
También implica adaptaciones costosas y poco accesibles en el instrumento y en su fabricación.
En estos casos, lo más habitual -y funcional- es que el estudiante zurdo aprenda a tocar como los diestros. Y aunque puede parecer una dificultad inicial, la verdad es que los zurdos suelen adaptarse muy bien y no representa una barrera real a largo plazo.
¿Y qué pasa con otros instrumentos?
En instrumentos como la guitarra, el ukelele o el bajo, sí es más común ver opciones para zurdos. Existen marcas que los fabrican directamente así, e incluso es más viable invertir cuerdas o reconfigurar la disposición.
Pero aún ahí, hay que evaluar bien:
-
¿Tendrá acceso a partituras, videos y clases diseñadas para diestros?
-
¿Vale la pena adaptar si puede aprender como diestro sin mayores problemas?
Entonces… ¿qué recomendamos en RONDO?
Si estás comenzando, lo mejor es consultarnos antes de comprar o adaptar. Te ayudaremos a evaluar tu caso, según el instrumento y tus necesidades.
Muchos alumnos zurdos aprenden perfectamente con instrumentos estándar. Y si realmente necesitas una opción adaptada, podemos orientarte sobre modelos especiales o ajustes posibles.
Porque en la música, lo más importante es que el instrumento se sienta tuyo, sea cual sea tu mano dominante.
Equipo Rondo