Blog

Música y bienestar: ¿Cómo adaptarte al cambio de horario?

El cambio de horario puede afectar nuestro ritmo biológico, causando fatiga o dificultades para dormir. Pero la música puede ser una gran aliada para recuperar la energía y mejorar el descanso. Aquí te explicamos cómo usar la música a tu favor en esta transición.

1. ¿Cómo afecta el cambio de horario a nuestro cuerpo?

Cuando adelantamos o atrasamos el reloj, nuestro reloj biológico (ritmo circadiano) se desajusta temporalmente. Esto puede provocar:

- Sensación de cansancio durante el día. 

- Dificultad para concentrarse en el trabajo o estudios.

- Problemas para dormir en la noche.

Para adaptarnos mejor, es clave regular nuestra rutina y ayudarnos con herramientas como la música.

2. La música como herramienta para mejorar la productividad

Escuchar la música adecuada mientras trabajamos o estudiamos o bien, aprender a tocar y/o tocar algún instrumento, puede ayudarnos a:

✅ Mantener el foco en tareas largas.
✅ Reducir el estrés en ambientes laborales.
✅ Aumentar la creatividad y el rendimiento.

🔹 ¿Qué tipo de música es ideal?
1. Clásica: Mejora la memoria y concentración.
2. Lo-fi / Jazz instrumental: Reduce el estrés y ayuda a mantener el ritmo de trabajo.
3. Soft rock: Motivador sin ser distractivo.

3. La música como aliada del descanso

Uno de los mayores problemas del cambio de horario es la alteración del sueño. La música puede ayudar a relajar el cuerpo y la mente para mejorar la calidad del descanso.

🔹 ¿Qué tipo de música es ideal para dormir mejor?
1. Sonidos de la naturaleza (lluvia, mar, viento).
2. Piano suave: Disminuye la actividad cerebral y prepara el cuerpo para el descanso.
3. Música ambiente: Melodías con ritmo lento y envolvente.

4. Consejos finales para una mejor adaptación

- Aprende a tocar un instrumento o retoma tu práctica para ayudarte en tu concentración y creatividad en el resto de tus actividades, ya sea estudio, trabajo, social o familiar.

- Escucha música relajante antes de dormir para conciliar el sueño más rápido.

- Usa música instrumental o de fondo durante el trabajo para aumentar la productividad.

- Adapta tus playlists a distintos momentos del día para mejorar el estado de ánimo.

El cambio de horario puede ser un reto, pero con la práctica y los sonidos adecuados podemos mejorar nuestra productividad durante el día y descansar mejor en la noche.

¡Haz de la música tu mejor aliada!

Equipo Rondo

#RondoMúsicaParaTodos #MúsicaQueTeAyuda #MúsicaParaRendir #CambioDeHorario